sábado, octubre 4, 2025
La 14ª edición de W&W se celebró del 11 al 15 de junio de 2025, la costa vasca se convirtió en el epicentro mundial de la cultura custom , un evento que fusiona motos customizadas en diferentes estilos, surf, skate, arte y música en un ambiente de libertad y creatividad sin igual. Biarritz, Hondarribia y Donostia vibraron al ritmo de los motores y las olas, acogiendo a miles de entusiastas de todo el mundo en un ritual que, año tras año, reafirma su estatus como una cita imprescindible para los amantes de este estilo de vida vintage.
 

© David Persé Photography


Un año más, el corazón del evento fue El Village W&W, ubicado en la icónica Cité de l’Océan de Biarritz. Este espacio, fue el punto central de reunión en todas y cada una de las jornadas. Los asistentes pudieron pasear entre más de 120 stands de marcas históricas, jóvenes creadores y el tradicional swap meet, donde se podían encontrar piezas únicas para motos y accesorios vintage.

© David Persé Photography

 

© David Persé Photography



El Backyard Project destacó con una exposición de motocicletas personalizadas, mientras que los food trucks ofrecían especialidades locales y los DJ sets y conciertos creaban una atmósfera eléctrica.

© David Persé Photography

 

© David Persé Photography

 

© David Persé Photography

 

© David Persé Photography

El village también acogió competiciones de skate, como el Hit The Deck Skate Contest, sesiones de live shaping de tablas de surf y exhibiciones de trial y BMX que sorprendieron a los presentes.

Una vez más, el Artride X, celebrando su décimo aniversario, transformó el skatepark de Biarritz en una galería de motos customizadas por los diferentes preparadores además de contar con obras de artistas contemporáneos y fotógrafos, consolidándose como un pilar cultural del festival.

© David Persé Photography

 

© David Persé Photography

 

© David Persé Photography

 

© David Persé Photography

Otro punto fuerte de cada edición son las diferentes carreras, como siempre, uno de los mayores atractivos. El miércoles 11 de junio, la mítica Punk’s Peak Sprint Race abrió el festival en el Monte Jaizkibel, cerca de Hondarribia. En un tramo de 400 metros entre el mar y la montaña, pilotos de todo el mundo, se enfrentaron en duelos trepidantes a bordo de máquinas únicas, algunas tan emblemáticas como una BMW R57 de 1929. La ceremonia de premios en Hondarribia fue un momento de celebración colectiva.

© David Persé Photography



La jornada del viernes contó con el WAW Vintage Rally, un enduro retro en Saint-Pée-sur-Nivelle para motos pre-1995, y la Trotl The Race of the Lords.
 

© David Persé Photography

 

© David Persé Photography



El sábado, la acción se trasladó al Hipódromo de San Sebastián con El Rollo, una carrera de dirt track integrada en el campeonato europeo DTRA. Pilotos de diferentes categorías deslizaron sus motos vintage en un óvalo de tierra, levantando nubes de polvo y emocionando al público con su destreza.

© David Persé Photography

Las olas son otra parte importante del evento, el surf, parte del ADN de Wheels and Waves, brilló en la playa de Milady con el Duo Log Surf Contest, donde los longboarders demostraron su estilo old school en las olas de Biarritz. Las competiciones se adaptaron a las condiciones del mar, ofreciendo un espectáculo visual que conectó con la esencia costera del festival.

© David Persé Photography



© David Persé Photography


La música, por su parte, puso el mejor ambiente alrededor del evento. El cartel de conciertos incluyó a artistas como Naive New Beaters, que cerraron el festival el domingo con su energía pop experimental, el trío femenino Madam con su punk rock visceral, y el dúo de hermanas Emmie & Lisa con su folk pop. DJs como DJ Falcon, pionero de la French Touch, y el emergente GENNRE mantuvieron la fiesta viva con sus sesiones.

© David Persé Photography

 

© David Persé Photography

Honda volvió a destacar con su concurso Honda Customs, que en 2025 tuvo como protagonista a la GB350S. Once concesionarios de siete países europeos presentaron personalizaciones únicas de esta nueva moto retro monocilíndrica, exhibidas tanto en el village como online en hondacustoms.com, donde el público pudo votar por sus favoritas. La preparación francesa se llevó los elogios por su originalidad, aunque también generó debate por su estilo arriesgado. Este concurso, en su sexto año, reafirmó el compromiso de Honda con la kustom culture.
 

© David Persé Photography



Sin duda, un año más, Wheels and Waves confirma que es un referente en el movimiento de la cultura custom, un evento que es imprescindible en la agenda de cada año para los apasionados de este estilo de motos.
 
Galería completa de imágenes :
 

Wheels and Waves 2025 (Galería 1) :
Wheels and Waves 2025 (Galería 2) :
https://www.flickr.com/photos/111870586@N06/albums/72177720327093849/

Wheels and Waves 2025 (Galería 3) :
https://www.flickr.com/photos/111870586@N06/albums/72177720327089043/

Wheels and Waves 2025 (Galería 4) :
https://www.flickr.com/photos/111870586@N06/albums/72177720327089108/


Todos los derechos reservados © David Persé Photography – Trazando Fino 
All rights reserved © David Persé – Trazando Fino 
 
Si estás interesad@  en adquirir alguna de estas fotografías, ponte en contacto en: trazandofino@gmail.com

If you’re interested in purchasing any of these photographs, please contact: trazandofino@gmail.com
 
 
Salu2 Racing!!

0 Comments

Leave a Comment

Síguenos en nuestras redes sociales: