El pasado fin de semana del 21 al 23 de febrero de 2025 se celebró una nueva edición de Classic Madrid en el pabellón de cristal de la casa de campo. Una vez más, miles de aficionados al motor clásico tanto de dos como de cuatro ruedas pudieron disfrutar de tres jornadas de gran ambiente y con una calidad de vehículos expuestos de gran nivel.

© David Persé Photography
La pasión por el clásico se vivió en cada rincón de las tres plantas del pabellón. En los 20.000 metros cuadrados de superficie total del recinto se concentró la mayor oferta nacional de empresas dedicadas a la restauración y comercialización de vehículo histórico y el mercadillo de automobilia con mayor dinamismo. Entre los expositores se respiraba satisfacción por las ventas realizadas y los contactos establecidos en el marco del Salón.

© David Persé Photography
En el parking exterior, los aficionados pudieron ocupar todo el espacio reservado para los vehículos históricos en las jornadas del sábado y domingo, la totalidad de los aparcamientos destinados a clásicos, que este año eran más amplios.

© David Persé Photography
Además de la actividad comercial se completó el programa con un sinfín de actividades. Sin lugar a dudas los homenajes a Ramón López (Madrid, 1931), piloto y creador de Hispakart, marca de la que también pudimos disfrutar de una significativa exposición, y José Carlos Lorente (Madrid, 1955), experto en motociclismo, piloto, promotor de carreras y miembro de las Federaciones nacionales e internacional de motociclismo, concentraron los momentos de mayor emoción. Decenas de aficionados y amigos participaron en ambos actos donde se recordaron anécdotas y vivencias ocurridas al calor de las carreras de automovilismo y motociclismo, respectivamente.

© David Persé Photography
Uno de los platos fuertes de cada edición es el Concurso de Elegancia dedicado este año a los automóviles deportivos italianos fabricados con anterioridad al 31 de diciembre de 1979 se saldó con un palmarés copado íntegramente por modelos de la firma Alfa Romeo. Así el premio Best of the show, máximo galardón del certamen, se lo llevó un Alfa Romeo 6C 2500 SS de 1948, carrozado por Pininfarina; el premio Zalba Caldú by Aon fue para el Alfa Romeo 6C 3500 CM de 1953 (recreación) y la Escarapela de Feva recayó en el Alfa Romeo Gulia Sprint GT Veloce de 1966.

© David Persé Photography
En lo que respecta al Concurso de Restauración de Motocicletas, se distribuyeron premios en las cuatro categorías a concurso. Una Villiers de 1948 obtuvo el premio en la sección de anteriores a 1950; la Ducati Cucciolo de 1959 se llevó el reconocimiento en la categoría década de los 50; una OSSA 175 Sport de 1967, en la década de los 60; y la Kawasaki Z 650 de 1977 logró el galardón de la década de los 70.

© David Persé Photography
Uno de los stand más visitado fue la espectacular exposición monográfica dedicada al 75 aniversario de Abarth y centrada en los modelos deportivos, conservados en España, de su época más gloriosa, allá por los años 60 y 70 del siglo XX; y el Pegaso Z102 que compitió en el Gran Premio de Mónaco de 1952, ahora recién restaurado por su actual propietario y que ha participado en el último Grand Prix Histórico.

© David Persé Photography

© David Persé Photography

© David Persé Photography
También se cumple el sesenta aniversario del inicio de la producción del Dodge Dart en España la Fundación Eduardo Barreiros acudió a esta edición de Classic Madrid con el mítico Dodge Dart 270 Panorámico, un modelo único que dispone de un techo transparente de metacrilato, creado en su momento para pasear a autoridades dentro de la factoría.

© David Persé Photography
El mundo de las dos ruedas estuvo representado, entre otras acciones, por una exposición auspiciada por la Comisión de motos de la FEVA dedicada Harley Davidson; por la muestra Made in Spain, con piezas procedentes del fondo del Museo de Motos de Alcalá de Henares. Y la exposición Sexy Sixties, and Seventies formada por icónicas motocicletas de velocidad y carretera que fueron un sueño en su momento y que todavía hoy salvaguardan todo su encanto y carácter. En esta muestra pudimos ver, entre otras, las Yamaha TZ E 250cc (1978), TZ B 250cc (1975) y la TD 2 250cc (1970) la Triumph Rob North 750cc (1971) que lo ganó todo y la Trident T160 750cc (1975); la Matchless G50 500cc (1962), la Metisse MQR 650cc (1968) y la Norton Commando MK3 850cc (1975).

© David Persé Photography
También destacar el espacio que siempre nos traen concesionarios como Carrera con sus impresionantes piezas de colección de la marca alemana Mercedes, con modelos como el 300 SL o el 300 SLR, dos de las grandes estrellas de esta edición.

© David Persé Photography

© David Persé Photography

© David Persé Photography
La propuesta de actividades paralelas del Salón de Clásicos incluyó la celebración de Racing Auto, un espacio dedicado al automóvil de competición con exposición de automóviles y charlas coloquio.

© David Persé Photography
Una vez más, Classic Madrid ha sido un punto de encuentro donde los apasionados del motor clásico han podido disfrutar de tres jornadas en las que el vehículo clásico ha sido el gran protagonista en la ciudad de Madrid, dando cabida a miles de visitantes y cientos de participantes.
If you’re interested in purchasing any of these photographs, please contact: trazandofino@gmail.